Lunes a Viernes: 10:00-14:00 y 16:00-19:00
Sólo con cita previa
Se atiende tanto en persona como en remoto a nivel nacional.

Sede Arriondas: C/ Evaristo Valle 2, 2º D, Arriondas, 33540 Asturias
Sede Gijón: C/ Joaquín Alonso Bonet 14, Gijón, 33206 Asturias

Errores comunes al recurrir sanciones de tráfico


Introducción

Recurrir una sanción de tráfico puede ser una decisión inteligente, pero muchos ciudadanos cometen errores que terminan perjudicando sus posibilidades de éxito. En este artículo, te mostramos los errores más comunes al presentar un recurso contra una multa de tráfico y cómo evitarlos para maximizar tus posibilidades de éxito.


Los errores más frecuentes al recurrir multas de tráfico

1. No respetar los plazos legales

Uno de los errores más comunes es no actuar dentro de los plazos establecidos. En España:

  • Tienes 20 días naturales desde la notificación de la sanción para presentar alegaciones.
  • El incumplimiento de este plazo implica la pérdida del derecho a recurrir.

Consejo: Revisa las fechas en el boletín de notificación y actúa lo antes posible.


2. No analizar correctamente la multa

Muchas personas recurren sin revisar detenidamente los datos de la sanción. Los errores en la notificación, como matrícula incorrecta o lugar equivocado, pueden invalidar la multa.

Consejo: Comprueba que la multa incluye:

  • Fecha y hora.
  • Lugar exacto.
  • Identificación del vehículo.
  • Normativa infringida.

3. No presentar pruebas suficientes

Una de las razones principales por las que se rechazan recursos es la falta de pruebas contundentes. Simplemente afirmar que la multa es injusta no es suficiente; necesitas respaldar tu alegación.

Consejo: Adjunta pruebas como fotografías, vídeos, declaraciones de testigos o informes técnicos para justificar tu recurso.


4. Utilizar un lenguaje emocional o agresivo

Es habitual que los conductores escriban alegaciones basadas en emociones o con un tono poco adecuado hacia la administración. Esto no solo es ineficaz, sino que puede perjudicar tu caso.

Consejo: Escribe de forma clara, objetiva y respetuosa. Argumenta con base legal y evita comentarios emocionales o innecesarios.


5. No consultar con un experto

En sanciones complejas, como las que implican la pérdida de puntos o multas económicas elevadas, no contar con el asesoramiento de un abogado especializado puede ser un error grave.

Consejo: Un abogado experto en derecho administrativo puede identificar irregularidades en la sanción y guiarte en cada etapa del proceso.


6. Renunciar al recurso por el descuento del 50%

Muchas personas optan por pagar rápidamente para aprovechar la reducción del 50%, sin considerar si tienen opciones reales de éxito al recurrir.

Consejo: Si tienes pruebas o razones sólidas para impugnar la multa, considera recurrirla antes de pagar. El descuento no debería ser el único factor a valorar.


7. No conservar copias de los documentos

Es fundamental guardar copias de todos los documentos relacionados con el recurso, desde la notificación de la multa hasta las pruebas presentadas y las comunicaciones con la administración.

Consejo: Mantén un archivo organizado con todos los documentos originales y copias por seguridad.


¿Cómo evitar estos errores?

  1. Infórmate adecuadamente: Consulta la normativa vigente sobre sanciones de tráfico.
  2. Revisa cada detalle: Analiza la sanción a fondo antes de presentar el recurso.
  3. Actúa con rapidez: No esperes al último momento para iniciar el proceso.
  4. Busca asesoramiento profesional: Un abogado especializado puede marcar la diferencia.

Conclusión

Evitar errores al recurrir sanciones de tráfico es clave para aumentar tus posibilidades de éxito. Al respetar los plazos, presentar pruebas adecuadas y mantener un enfoque profesional, puedes defender tus derechos frente a sanciones injustas. Si tienes dudas, no dudes en consultar con un abogado especializado en derecho administrativo.